Indicios de las etapas de desarrollo
- Pasar mucho más tiempo con niños de la misma edad
 - Hacer amistades en la escuela o en otras actividades
 - Empezar a estar consciente de su propia identidad, independientemente de su rol dentro de la familia
 - Preferir jugar o socializar en grupos más pequeños (en cuanto a las niñas)
 - Inclinarse a socializar con grupos más grandes (en cuanto a los niños)
 - Desarrollar normas de moralidad que se alejan de buscar recompensas y evitar castigos, para adquirir una comprensión más sofisticada de lo bueno y lo malo y de cómo sus acciones afectan a los demás
 
Lo que piensa
- Empezar a comparar su progreso con el de los demás en cuestiones de apariencia, estudios y actividades deportivas
 - Darse cuenta de que las reglas pueden cambiarse, siempre y cuando se llegue a un acuerdo
 - Hacer grupos para socializar (pensar con quién se van a sentar a almorzar en la cafetería de la escuela)
 - Compartir secretos con amigos
 - Resolver una pelea o desacuerdo con chicos de su edad, hablando
 
Para formar una buena relación entre padres e hijos:
- Apoye la individualidad de su hijo.
 - Imponga límites de conducta de un modo positivo y de tal manera que se enfaticen cualidades del niño. Diga por ejemplo: "Nada dentro del espacio del lago marcado con la soga. Yo sé que tú entiendes que esto es importante, pues muchas veces les has dado buen ejemplo a los campistas menores que tú."
 - Dedíquele tiempo especial a su hijo y deje que él sea el líder cuando estén jugando.
 - No compare el rendimiento de su hijo con el de otros.
 - Hágale preguntas específicas y que no sean de contestar con sí o no, acerca de sus amigos, sus actividades en la escuela y sobre la vida fuera de la casa.
 
Para disfrutar de la experiencia de campamento al máximo:
- Incluya a su hijo cuando esté escogiendo el campamento, para decidir detalles como, por ejemplo, la clase de campamento, la duración, si va a ir con un amiguito o no, etc.
 - Averigüe las metas del niño con respecto al campamento, y busque uno que las satisfaga. Pueden trabajar juntos para encontrar el campamento que concuerde con los intereses y habilidades del niño.
 - Permita que su hijo asuma la responsabilidad en la preparación para el campamento, por ejemplo, ayudando a comprar lo necesario, a empacar y a llenar los formularios.
 - Busque un campamento que ofrezca programas especiales adecuados para una habilidad especial que usted haya observado en su hijo. (Vea lo anterior.)
 - Dedique tiempo para actividades y conversación en familia sobre el campamento, sobre cómo sobreponerse a la nostalgia y mantenerse en contacto con la familia.